fbpx Saltear al contenido principal
Quiropráctica e Higiene Mental - Marcelo Quiropráctico
Quiropráctica e higiene mental

Sabemos que uno de los pilares fundamentales de nuestra salud es la higiene mental.

Los pensamientos que tenemos afectan directamente al funcionamiento de nuestro cerebro, que mandará la orden de producir sustancias que vayan acordes a dichos pensamientos. Si yo pienso “estoy estresado”, mi cerebro comenzará a producir hormonas del estrés que harán que me sienta estresado, entrado en sistema simpático y alterando mis emociones y mi salud de manera negativa.

Hemos hablado de cómo la quiropráctica te ayuda a regular las emociones, y sucede lo mismo con los pensamientos.

La quiropráctica te ayuda a pensar bien porque conecta el cuerpo con la mente a través de la reducción de las subluxaciones vertebrales, permitiendo así que la información viaje correctamente entre el cerebro y el resto del cuerpo.

Además de acudir a nuestro centro quiropráctico en Madrid a ajustarte regularmente, es muy recomendable que tengas en cuenta la importancia de lo que piensas y lo que te dices a ti mismo, y que incorpores unos hábitos saludables de higiene mental a tu día a día, para poder así crear nuevas conexiones neuronales que te ayuden a estar en el sistema parasimpático que es el que te va a dar la salud y el bienestar.

Hábitos de higiente mental para que incorpores desde hoy a tu día a día:

  • Háblate con amor: no te digas cosas como “estoy fatal” sino que cámbialas por “estoy mejorable”. Si te dices “estoy fatal” lo que el cerebro hace es mandar las señales de que estás fatal y el cuerpo experiementa estas señales y se siente fatal.
  • Pon la atención en lo que quieres: ¿qué es lo que quieres hacer y el dolor no te permite hacer? si quieres jugar con tus nietos, imagínate jugando con tus nietos porque allí donde pones la atención pones la energía y donde pones la energía, se expande. Si estás pensando en el dolor que tienes, lo que se va a expandir es el dolor que tienes (entras en simpático), por eso debes poner atención en lo que deseas (activas el parasimpático), no en lo que te duele.
  • No te quejes, no juzgues: la queja y el juicio nos ponen en simpático, nos quitan energía. Observa cómo cuando te pones a criticar a alguien, te baja el nivel de energía automáticamente. No existen los vampiros emocionales sino que el vampiro eres tú mismo cuando pones un juicio hacia algo o alguien. Por lo tanto… ¡no me vuelvo a quejar y no vuelvo a juzgar!
  • Propósito de vida: el propósito de vida de nuestro quiropráctico Marcelo es mejorar el momento presente llevando el buen rollo allí donde vaya, de esta forma él mismo se pone en sistema parasimpático y pone al resto de las personas en parasimpático también. ¿Cuál es tu propósito de vida?

Puedes consultar también las 7 herramientas del Amor de Gerardo Schmedlling para que aprendas a pensar bien y sentirte muchísimo mejor, generando endorfinas que te producen bienestar y felicidad.

Recuerda que este verano nos hemos propuesto crear nuevos hábitos para nuestra salud integral, y que los pensamientos son un aspecto fundamental de este cuidado.

¡Cuida tus pensamientos para cuidar de tu salud!

Volver arriba